El test Barems propone preguntas para repensar las relaciones que se establecen entre artista e institución. Queremos abrir un debate sobre los parámetros económicos mínimos necesarios para conseguir una profesionalización no precarizante. Responde a las preguntas y descubre qué tipo de artista eres en tu vida laboral y qué cosas hay que mejorar. ¡Haz el test!
Participación o supervisión montaje y desmontaje, visitas guiadas, elaboración de un dossier bajo petición, participación en vídeos promocionales, material para la difusión, rueda de prensa, mantenimiento de la muestra, embalaje, ensayos
Vaya, vaya… ¡Tenemos unx perrx soñadorx! Te encanta mirar las musarañas y esquivar contratiempos, pero lo malo de eso es que después los problemas te cogen por sorpresa.
Eres inquietx y te sobra motivación, pero eres un poco ilusx y cualquier encargo mal pagado te hace mover la colita porque, seamos sincerxs, hay veces en las que solo quieres llegar a fin de mes. Aún no sabes muy bien qué haces en el mundo del arte cuando podrías mandarlo todo al garete y dedicarte a ser animal de compañía.
Defender tus honorarios no es tu fuerte, desconoces las tareas que tienes que presupuestar y perdónanos por aleccionar, ¡pero los montajes se pagan, cariño!. Ahora mismo eres unx cachorrx al que aún le queda mucho por aprender…
Lxs perrxs con poca experiencia como tú sois un blanco fácil para las malas prácticas. Pero tranquilx, estamos aquí para enseñarte todos los trucos para convertirte en unx gran perrx, ¡así que atentx!
- Ser joven no debería ser sinónimo de trabajar gratis o con condiciones precarias
- Si no sabes negociar un presupuesto, no te dejes explotar y pide ayuda a perrxs más veteranos.
- Tu visibilidad o motivación no son moneda de cambio. Cuando cojas un encargo, exige pienso del bueno.
- Organízate y presupuesta todas las tareas que conforman tu trabajo, cobrar menos y trabajar más se considera autoexplotación animal.
Aunque estés comenzando, reclama tus derechos laborales y pon límites para no ceder ante malas prácticas. Si no lo haces, acabarás más quemado que un perrito caliente.
Por último, ¡hazte de la PAAC, perrx! La unión hace la fuerza.

Pobrecitx, llevamos viendo tu carita de perrx cansadx desde hace años. No paras de trabajar y aún así casi no llegas a fin de mes. No haces nada por cambiar las cosas porque la vida no te da para más y porque todavía confías en la fuerza colectiva de lxs perrxs más inconformistas del sector.
Eres consciente de tu precariedad pero te falta el pedigree para ponerte serix y exigir tus derechos laborales. Tu pluriocupación laboral no te deja defender tus derechos perrunos tal y como deberías y las negociaciones tampoco son tu fuerte. Tus viejas experiencias te han llevado a aceptar trabajos mal remunerados para no pasar de nuevo el mal trago de que no te vuelvan a llamar.
Lo sabemos, es difícil decir “no” cuando la economía aprieta, pero recuerda: tener un salario fijo no debería ser excusa para aceptar encargos mal pagados. De la misma forma, si el encargo viene hecho por unx amigx peludx, tampoco deberías cobrarlo por menos.
Además de dar la patita y hacerte el muerto, parece que aún te faltan trucos por aprender, así que atiende:
- La amistad no equivale a descuentos. Unx amigx de verdad respeta tu trabajo.
- La confianza da asco, por eso te recomendamos listar todas las tareas de cada encargo para calcular el tiempo, esfuerzo y dinero que invertirás.
- Si trabajas desde hace tiempo para alguien, es hora de revisar la situación. Adaptar tus honorarios no es una obligación por antigüedad.
- ¿Desde cuándo es un tabú hablar de dinero? Te pasas el día oliendo el culo a otrxs perrxs y lo ves como algo “normal”, las cifras se hablan con naturalidad.
- Comparte tus experiencias sobre negociaciones con otrxs artistas perrunxs, ver desde otras perspectivas siempre ayuda
Si tienes miedo a que no te contraten de nuevo, ¡organízate y lucha! Hazte de la PAAC, consulta nuestras publicaciones y suma tu fuerza a la presión colectiva para lograr cambios en el sector.

Si has llegado hasta aquí es porque eres perrx viejx y te las sabes todas, aunque estamos convencidxs de que lo tuyo te ha costado. Seguro que en tu firma del mail pone «no estoy para tonterías, next» porque un animal con tanto pedigree como tú se ha ganado su reconocimiento a pulso tras años de lucha por los derechos laborales.
Pero ojo, ¡no bajes las orejas y mantente alerta! Tu caché no lo es todo. Promover las buenas prácticas en el sector está en tus patas. ¿Recuerdas lo perdidx que estabas cuando empezaste? Pues coge toda esa nostalgia por los viejos tiempos y enséñale a lxs perrxs más jóvenes cuáles son los trucos para lograr trabajar en las condiciones óptimas para cualquier artista.
Tus años de lucha por tus derechos laborales son toda una inspiración para el sector y visibilizarlos es casi tan necesario como los esfuerzos de lxs artistas en la lucha conjunta contra instituciones que promueven estas prácticas.
Puede que a nosotros no nos queden muchos consejos por darte, pero la PAAC estará encantada de contar con los tuyos para ayudar a lxs demás perrxs y hacer del artístico un sector mejor.
