• Menú
  • Volver atrás
    Actividades pedagógicas

    Yo me lo hago sola

    Un taller de fiscalidad autodidacta con Amanda Cuesta: 7, 14 i 21 de mayo.
    Yo me lo hago sola

    Inscripciones

    Esta formación va dirigida a conocer las herramientas de autoaprendizaje básicas para resolver de forma autónoma y colectiva las dudas más frecuentes que afectan a nuestras prácticas artísticas a la hora de gestionar la fiscalidad. Leer las leyes que nos afectan más directamente es un trabajo tan farragoso como imprescindible. La ley es un texto bastante claro, salvo cuando no siempre puede incluir todos los supuestos que se dan en la vida real. Cuando nuestra práctica queda poco reflejada se hace necesario interpretarla y nadie puede interpretarla mejor en relación a la propia praxis que nosotros mismas.

    Todas las sesiones serán presenciales. Se recomienda la asistencia a todas las sesiones. Al final de cada sesión se resolverán colectivamente dudas de casos concretos que deberá hacer llegar previamente en el momento de su inscripción.

    • Sesión 1. de 17 a 19 h - Autónomos
      • Cómo funciona el régimen de autónomos y últimos cambios (los tramos)
      • Herramientas para realizar altas y bajas de actividad en Hacienda, el modelo 036
      • Herramientas para realizar altas y bajas de autónomos en la seguridad social
      • Conversación sobre cuáles son los epígrafes más convenientes
    • Sesión 2. de 17 a 19 h - Facturación IVA IRPF
      • Herramientas para realizar presupuestos y facturas por venta de obra y prestación de servicios
      • Herramientas para facturar cuando eres trabajador por cuenta ajena. Artículo 21.1 del Estatuto de los trabajadores
      • Retenciones a becas y premios
      • Herramientas para realizar facturas electrónicas
      • Introducción sobre qué es y cómo funciona el Impuesto sobre Valor Añadido en las prácticas artísticas y grupo de lectura sobre las exenciones de la ley de IVA. La ley
    • Sesión 3. de 17 a 19 h
      • Depliegue del Estatuto del Artista
      • Conceptos básicos y debate sobre los modelos de gestión de los derechos de autor.
      • Introducción al cooperativismo

    Precios:

    • Precio general (formación completa): 50 €
    • Precio para 2 sesiones: 30 € ➤ Código promocional: DIY2SESIONES
    • Gratuito para personas asociadas a APGCC y PAAC ➤ si eres socio/a de la PAAC pide el código de gratuidad en: paac@paac.cat

    Amanda Cuesta Hernández (La caníbal SCCL)

    Curadora y editora independiente, entre sus proyectos en solitario o colectivo destacan Yoko Ono Impresiones (La Virreina 2001), Capital! (CASM, 2005), Paperback. Ediciones baratas (CGAC 2006), Quinquis de los 80. Cine, prensa y calle (CCCB 2009) o Leyendas del centro, mito, plano, cuerpo, poder (Fundación Caja Madrid 2012) y Otro fin. EL RESTO, Arte y antifranquismo (CCM Born, 2022).

    Una parte de su trayectoria se ha centrado en la creación y el análisis de las estructuras y plataformas para la producción: como coordinadora de Procesos Abiertos y P_O_2_QUEDA LA MARCA (Terrassa, 2004 y 2005); en la dirección de Catalunya Crea, el programa de seguimiento de proyectos del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña; como jurado y co-comisaria de las tres primeras ediciones de Bcn Producció (LaCapella, 2006-2009); y entre 2008 y 2012 co-gestionó el Concurso de Artes Visuales. Premio Miquel Casablancas.

    Desde 2013 es socia trabajadora de La Caníbal

    Inscripciones