Pla d'Impuls de les Arts Visuals
¿Qué es el Plan de Impulso de las Artes Visuales?
Un plan de impulso es una serie de acciones pensadas y llevadas a cabo para fortalecer el tejido, la producción y los públicos de las artes visuales. Recibe la financiación de la Generalitat de Catalunya y la coordinación de la Plataforma de Artes Visuales integrada por la PAAC, ACCA, APGCC, ABE, Xarxaprod, Xarxa de Centres Territorials d'Arts Visuals de Catalunya y el Gremi de Galeries de Catalunya.

Es el resultado de un proceso de participación y debate impulsado por el Departamento de Cultura de la Generalitat junto con las principales entidades profesionales del sector de las artes visuales de Cataluña agrupadas bajo el paraguas de la Plataforma de Artes Visuales (PAV). El objetivo del Plan de Impulso es consensuar un marco de actuación que mejore las condiciones generales de los agentes del sector y genere una mayor proyección y aproximación a las artes visuales, tanto a nivel nacional como internacional, en un espacio de cooperación entre lo público y lo privado, desde una mirada transversal.
¿Cuáles son los objetivos del Plan?
- Articular una red de agentes que promuevan de forma efectiva las artes visuales de manera estable y con una distribución territorial equilibrada en Catalunya.
- Dotar al sector de las artes visuales de un impulso de financiación para llevar a cabo un programa de acciones y proyectos.
- Mejorar el marco jurídico que afecta a las artes visuales.
- Estructurar y ampliar las políticas públicas de adquisición y patrimonialización de artes visuales.
- Ampliar la presencia, difusión y divulgación de las artes visuales en nuevos canales ya través de diferentes formatos, para llegar a nuevos públicos.
- Mejorar la relación y la presencia de las artes visuales dentro del sistema educativo.
- Estimular las relaciones entre el sector público y el privado para la promoción del arte contemporáneo.
- Propiciar la presencia de creadoras catalanas en los circuitos internacionales.
¿De dónde venimos?
El Primer Plan de Impulso (2022-2025) es fruto del trabajo conjunto entre las entidades profesionales de la Plataforma de Artes Visuales de Catalunya y el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya. Los proyectos que forman parte de este Plan de Impulso quieren dar respuesta a objetivos identificados en el Plan integral de las Artes Visuales, publicado en Diciembre de 2015 (consultar aquí).
¿Qué es la Plataforma de las de Artes Visuales (PAV) de Catalunya?
Es un conjunto de entidades que representan a los diversos sectores dentro del ámbito profesional de las artes visuales en Cataluña
- Asociación Catalana de Crítica de Arte (ACCA)
- Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Catalunya (APGCC)
- Arte Barcelona - Asociación de Galerías (ABE)
- Gremio de Galerías de Arte de Catalunya (GAC)
- Plataforma Asamblearia de Artistas de Catalunya (PAAC)
- Red de espacios de producción y creación de Cataluña (XarxaProd)
- Red de centros territoriales del sistema público de artes visuales de Cataluña (XAV)
Dentro de las acciones impulsadas destacamos los 9 proyectos:
1. PROTOTIPS: vínculos entre la creación contemporánea de artes visuales y la artesanía
Lidera: PAAC con el apoyo de XAV, DGPCiB y DG Patrimoni Cultural
Programa de residencias que tiene como objetivo generar vínculos entre el mundo de la artesanía y la creación contemporánea. Mediante estancias de trabajo de artistas en diferentes espacios museísticos de Cataluña se busca captar nuevos usos y estéticas asociadas a técnicas, materiales y oficios populares. +info
2. APRENDIENTES Y MENTORES
Lidera: PAAC con el apoyo del APGCC y DGPCiB
Programa de impulso de la profesionalización, a través del fomento de contrataciones laborales y relaciones de aprendizaje mutuo e intergeneracional entre profesionales seniors y juniors del ámbito de las artes visuales. Es un proyecto dirigido a personas artistas, comisarias, críticos, gestoras, educadoras, mediadoras y documentalistas. +info
3. EIXART: ARTE Y SALUD
Lidera: XAV con el apoyo de DGPCiB y Departament de Salut.
Este programa impulsa el desarrollo de proyectos de mediación artística en Centros de Atención Primaria, basados en un proceso participativo y de co-creación entre agentes sanitarios y artísticos. En 2024 se desarrollan cuatro proyectos, poniendo en relación cuatro Centros de Atención Primaria, cuatro centros de artes visuales territoriales (Centro de Arte la Panera, Lleida, ACVIC Centro de Artes Contemporáneas, Vic, M|A|C Mataró Art Contemporáneo, Lo Pati Centro de Arte Terres de l'Ebre) y cuatro artistas selecionados. +info
4. FORMACIÓN PROFESIONAL
Lidera: APGCC con el apoyo de ACCA e ICEC (Área de Artes visuales)
Programación de cápsulas formativas que tienen por objetivo fomentar el aprendizaje y el reciclaje de profesionales de las artes visuales para contribuir a fortalecer el sector. Están concebidas para dar respuesta a las necesidades que se plantean en toda la cadena de valor de las artes visuales contemporáneas.
5. ESPACIO DE APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS ARTES VISUALES
Lidera: XarxaProd con el apoyo del APGCC e ICEC (Área de Artes visuales)
Oficina de atención virtual para ayudar a los centros de creación y producción públicos y privados de Catalunya a encontrar oportunidades de financiación para sus proyectos, con especial atención al apoyo que se pone a disposición a nivel internacional.
6. INTERCAMBIOS INTERNACIONALES DE COMISARIADOS
Lidera: ACCA con el apoyo Xarxaprod - XAV - ICEC (Área de Artes visuales)
El objetivo del proyecto es conectar el sistema del arte contemporáneo de Catalunya con otros contextos internacionales mediante estancias cortas de comisarios catalanes en el extranjero y de comisarios extranjeros en Catalunya, favoreciendo la proyección de comisarios y artistas catalanes.
7. MEJORA DE LA GESTIÓN DE LA DIFUSIÓN Y ACTIVACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE ESPACIOS PRIVADOS DE ARTES VISUALES
Lidera: ABe con el apoyo del Gremio de Galerías de Catalunya - ICEC (Área de Artes visuales)
Proyecto que responde a la necesidad de difundir y activar la programación de exposiciones y actividades de las galerías de arte del país a lo largo de todo el año, en colaboración con diversas plataformas de difusión y en relación con otros equipamientos artísticos.
8. CADÁVER EXQUISITO LAB
Lidera: ACCA con el apoyo de la PAAC e ICEC (Área de Artes visuales)
Proyecto de definición y conceptualización de contenido y formato audiovisual para incidir directamente en la difusión y la comunicación del arte contemporáneo. El proyecto está basado en creaciones de piezas de videoarte e imagen en movimiento dirigidas por artistas visuales con el acompañamiento de una productora audiovisual.
9. PROGRAMA DE RUTAS DE GALERÍAS POR EL TERRITORIO
Lidera: GAC con el apoyo de ABe - ICEC (Área de Artes visuales)
Proyecto que propone un programa de rutas a galerías de todo el territorio en colaboración con otros equipamientos de arte de diferentes municipios.